-
- 08 Feb
Entendemos como “Crédito de Formación” aquella cuantía asignada anualmente a las empresas para la realización de formación a sus trabajadores, y que según la normativa deberá ser gastado entre el 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio en curso.
Leer más -
- 24 Nov
Una consulta recurrente que recibimos por parte de las empresas es:
«¿Podemos bonificarnos un curso de formación si una persona está en situación de baja médica?”
Leer más -
- 13 Nov
Como ya sabemos, con la Resolución de 15 de abril de 2020, del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), por la que se establecen medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, se ha permitido durante este año 2020 la realización de formación a través de aula virtual.
A fecha de hoy y hasta el 31/12, hay dos formas de poder bonificar formación a través de aula virtual. (más…)
Leer más -
- 19 Nov
¿Qué entidades públicas pueden beneficiarse del crédito de formación? Tal y como expone el artículo 12 del RD 694/2017, de 3 de julio, podrán ser beneficiarias: “Todas las empresas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de los acuerdos […]
Leer más -
- 29 Ene
¿Qué es y en qué consiste la conciliación de expedientes? Cuando hablamos de conciliación de un expediente hacemos referencia a la comprobación que llevan a cabo la Fundae y el SEPE sobre la bonificación realizada por la empresa en la […]
Leer más