• ¿Cómo responder a un requerimiento del SEPE?

    ¿Cómo responder a un requerimiento del SEPE?

    En nuestro anterior blog, El cartero ya no llamará dos veces, os anunciábamos que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya no enviaba carta por correo certificado al domicilio de la empresa cuando debe de notificar una no conformidad o efectuar algún requerimiento. Sino que lo informa a través de notificaciones electrónicas enviadas al email de contacto indicado en Fundae.

     

    Conocido el contenido de la notificación (si quieres saber cómo consultarlo accede al enlace), debemos analizar el motivo que la originó y, si es el caso, presentar la documentación y alegaciones oportunas.

     

    ¿Cómo responder a un requerimiento del SEPE?

     

    El plazo para poder presentar la documentación y alegaciones viene descrito en el requerimiento. Aunque suele establecerse en 10 días hábiles, sin incluir fines de semana ni festivos.

     

    Por otro lado, es importante tener localizado el equipo donde está instalado el certificado digital del Representante Legal de Empresa, ya que sólo se podrán enviar a través de este certificado.

     

    Pasos a seguir para el envío de documentación:

     

    1.- Accede a la Sede electrónica del SEPE en www.sede.sepe.gob.es.

     

    2.- Haz clic en la pestaña “Procedimientos y Servicios Electrónicos” y selecciona la opción “Empresas”.

     

    3.- Al final de la sección “Formación para el Empleo” encontrarás el apartado de “Tramitación electrónica Fundae/SEPE – Envío de Documentación”.

     

    4.- Se abrirá una nueva página con dos opciones: “Consulta de notificaciones mediante CSV” y “Envío de solicitudes y documentos”.

     

    Llegados a este punto, hay que acreditarse como representante de persona jurídica mediante certificado digital. Finalizado el proceso de acreditación, se mostrará el formulario “Documentación de Respuesta” que deberá completarse y adjuntar con las alegaciones y documentación de respuesta al requerimiento.

     

    Recuerda que…

     

    – Se podrá adjuntar un máximo de 10 ficheros y, en ningún caso, deberán superar los 15MB de tamaño en su totalidad.

     

    – Puede realizarse más de un envío para una misma notificación, siempre y cuando se indique el mismo registro de salida al que se quiere responder.

     

    Desde Ágora, con nuestro servicio de Gestión Integral del Expediente, podemos ayudaros en el estudio del requerimiento, la recopilación de documentos, la redacción de alegaciones y, aunque el envío de documentos a través de la web del SEPE sólo puede hacerse a través del certificado de firma digital de empresa, os acompañamos en todo el proceso para que el envío se realice con éxito.

    Comments (4)

      • Hola Elisa,

        Si nos facilitas un teléfono podemos llamarte para ver realmente de qué se trata y valorar si podemos ayudarte. Puedes escribirnos al correo agora@agorarrhh.com o si prefieres llamarnos nos encontrarás en el 93 411 85 81.

        Saludos

        Reply
    • Tengo un requerimiento en el paro ,pero tengo cita el 28 de enero en el paro ,kiero saber si se me va a solucionar

      Reply
      • Hola Elisa,

        Nos dedicamos a la gestión de formación programada/bonificada de las empresas. No podemos responder a tu consulta, contacta con el SEPE para la resolución de este tema.

        Reply

    Leave a comment

    Required fields are marked *