• ¿Se puede realizar formación interna mediante aula virtual?

    ¿Se puede realizar formación interna mediante aula virtual?

    La formación interna tiene muchos beneficios para la empresa, y es una gran opción para aprovechar al máximo el crédito de formación.

    Aunque con la situación en la que nos encontramos, realizar formación interna de forma presencial puede resultar complicado. Es por eso por lo que realizarla mediante aula virtual resulta una gran alternativa para muchas empresas.

    ¿Qué requisitos tiene que cumplir el aula virtual?

    Para poder bonificar la formación, el aula virtual deberá contar con un registro de conexiones donde se identifique:

    • Los participantes identificados claramente.
    • Fecha de la sesión.
    • Hora de conexión y hora de salida de la sesión de cada participante.

    Es por eso por lo que escoger la herramienta tecnológica que permita sacar este registro es clave.

    Además, el aula virtual deberá poner a disposición de los órganos de control los medios necesarios para posibilitar su conexión para comprobar la ejecución de la acción formativa. Para ello se deberá notificar:

    • Medio utilizado como aula virtual
    • Modo de conexión al aula virtual
    • Contacto
    • Teléfono

    ¿Es necesario mantener la plantilla media durante los últimos seis meses?

    En 2021 se ha eliminado el requisito de mantener la plantilla media durante los últimos seis meses para poder realizar formación a través del Aula Virtual.

     

    Con la gran oferta de herramientas de videoconferencia que encontramos hoy en día que cumplen con los requisitos, realizar la formación interna por Aula Virtual no podría ser más fácil.

    Y si no estáis convencidos, os recordamos que en Ágora ponemos a vuestra disposición un aula virtual para la realización de cualquier formación interna o externa, que cumple con todos los requisitos exigidos por la Fundae.

    Leave a comment

    Required fields are marked *