• Inicio
  • Blog
  • ¿Tu formación en la empresa cumple con la protección de datos?

¿Tu formación en la empresa cumple con la protección de datos?

Fomación programada y protección de datos

Sabemos que desde la aplicación de la nueva normativa en protección de datos todas las empresas están haciendo un esfuerzo para aplicarla en todos sus ámbitos, y la formación programada no es una excepción.

Para comunicar nuestros cursos, necesitamos recabar datos de nuestros trabajadores para poder bonificarnos pero ¿Cómo podemos hacerlo cumpliendo con la normativa?

 

Consentimiento expreso de los datos

Para poder demostrar que cumplimos con la normativa, necesitaremos tener un documento único con el consentimiento expreso del trabajador donde se especificarán:
– Los datos que se ceden.
– Los fines para los que se van a utilizar (por ejemplo: cesión para la formación no reglada, comunicación a la Fundae, información sobre las formaciones…)
– Se informará si los datos serán tratados por terceros (por ejemplo, por una empresa de gestión o el centro de formación)

Cadena de confidencialidad

Si los datos de los trabajadores que van a realizar la formación se tienen que facilitar a terceros, se deberá disponer también de un documento con el que se acredite también qué datos se tratarán y con que fines. Creando así una cadena de confidencialidad, que nos ayudará a la hora de demostrar que cumplimos con la protección de datos.

 

¿Qué pasa con las grabaciones en las formaciones por aula virtual?

Si las formaciones que se van a realizar a través de aula virtual se graban, se deberá especificar en el documento de consentimiento del trabajador.

Si éste no quiere aparecer en las imágenes siempre se puede contemplar la opción de que tenga la cámara apagada, pero ha de aparecer su nombre y apellidos o identificativo, para poder demostrar que estaba presente durante la formación, y poder bonificarse.

 

Si quieres más información no dudes en escribirnos.

Noticias relacionadas