La Formación Programada no es una subvención

Diferencias formación programada y subvencionada

¿Qué es la Formación Programada?

 

A menudo utilizamos diferentes términos para referirnos a la formación para los trabajadores sin tener en cuenta su tipología, lo que nos lleva a confusión.

 

Entre los conceptos más frecuentes encontramos:

 

  • Formación Programada
  • Formación Bonificable o Bonificada
  • Formación Subvencionada
  • Formación Continua
  • Fundae o Fundación Estatal (antes Tripartita)

 

Aunque no todos estos términos se refieren a lo mismo.

 

Es importante remarcar que la Formación Programada, a la que todos llaman bonificada (mejor dicho, bonificable), no es lo mismo que la Formación Subvencionada. Las incluimos en el mismo saco porque:

 

1.- No supone ningún coste para la persona que recibe la formación.

 

2.- A efectos contables, la bonificación puede considerarse una subvención.

 

Pero recalcamos, no son lo mismo.

 

 

Desde Ágora te ofrecemos las claves para saber diferenciarlas.

 

Formación Subvencionada es aquella formación impartida por:

 

  • Entidades públicas
  • Organizaciones empresariales y sindicales más representativas
  • Centros de formación acreditados por la Administración Pública correspondiente

 

Suele estar organizada a través de convocatorias publicadas por el gobierno central o autonómico. Y está destinada a trabajadores en activo, trabajadores en situación de desempleo y autónomos.

 

Dicho de otro modo, son cursos en que participan los trabajadores de forma individual, sin coste para ellos y sin necesidad de comunicárselo a la empresa.

 

Formación Programada:

 

Es aquella formación ofrecida por las empresas a sus trabajadores y que guarda relación con su actividad empresarial. A diferencia de la anterior, se excluye a los trabajadores de la Administración Pública y a los autónomos.

 

Para llevarla a cabo, la empresa dispone de un “crédito de formación” que depende de:

 

1.- La plantilla media de la empresa el año anterior.

 

2.- El importe de cotización en concepto de Formación Profesional del año anterior.

 

Esta ayuda económica permite a las empresas decidir qué formación necesitan, y cómo y cuándo la van a realizar. Para hacerla efectiva, deberá aplicarse su bonificación en los boletines de cotización a la Seguridad Social.

 

En Ágora te ayudamos a recuperar el crédito para la formación que te pertenece.
¡No dudes en llamarnos!

Noticias relacionadas