La declaración responsable de asistencia en el aula virtual sólo será válida para la Fundae de manera muy excepcional para aquellos casos en que, por problemas técnicos, no fuera posible la descarga de un Informe de conexiones con la relación de participantes en el aula, las fechas y los tiempos de conexión.
Desde que el año pasado la Fundae equipara la realización de cursos mediante aula virtual, a los cursos presenciales, se ha sustituido el clásico control de asistencia por el informe de conexiones, que justifica la realización del curso y si se cumple como mínimo el 75% de asistencia, permite su bonificación.
Por eso es imprescindible que, sea cual sea el formato de aula virtual, el informe de conexiones contenga los siguientes datos:
1.- Fecha de la sesión.
2.- Hora de inicio de conexión y hora de salida (tiempo de la sesión) de cada participante.
3.- Identificación clara de los participantes.
Ya sin la incertidumbre del año pasado, la normativa es clara y según confirma la Fundae, la declaración responsable deberá ir acompañada del informe del fallo técnico acaecido durante el curso.
Por suerte, a fecha de hoy, la gran mayoría de plataformas emiten este informe.
Por eso, desde Agora recomendamos no utilizar aulas virtuales que no tengan registro de conexiones y tenemos que insistir, la declaración responsable sólo en casos excepcionales.
Para resolver cualquier duda sobre la normativa de aula virtual, no dudéis en escribirnos a: agora@agorarrhh.com